
Una persona murió de leptopirosis, varias están afectadas de dengue clásico y se realiza un programa de vacunación contra diferentes enfermedades en esta provincia.
La muerte de la persona por leptopirosis fue confirmanda por la directora provincial de Salud, Amelia Figuereo Féliz.
Dijo que a parte de la muerte de la persona por esa enfermedad, hay otra afectada que está siendo tratada por médicos de la institución.
La funcionaria expresó que el deceso de la persona se produjo en una loma de Paraíso, en la costa de esta provincia, hace dos semanas.
“Esa persona bajó de la loma de Chene con la enfermedad, donde nosotros hicimos un trabajo en esa población de educación a las personas”, apuntó.
La doctora Figuereo Féliz dijo que en Enriquillo se reportó otro caso de leptopirosis, donde se trabaja con el ciudadano afectado.
“Estamos ahora trabajando en lo que es la vacunación en loma de Las Filipinas, donde fueron vacunados todos los niños”, subrayó.
Dijo que ellos están tratando de combatir todas las enfermedades que se producen después de las lluvias.
Señaló que a la Dirección Provincial de Salud le han notificado algunos casos de dengue, “por lo que hemos reforzado el trabajo que hemos hecho en ese sentido para combatirlo el mosquito como siempre”.
“En este momento estamos trabajando en todo lo que es la prevención y la educación a la población con respeto al problema de dengue”, expuso.
Figuereo Féliz dijo que también se trabaja en la las enfermedades diarreicas, el dengue, la malaria, conjuntivitis y las enfermedades de la piel.
Dijo que desde hace varios meses el dengue está afectando a esta zona donde varios casos se han detectado, pero son del tipo clásico.
“Esos casos se han detectado en Cabral, Jaquimeyes, y otras donde hicimos un operativo de fumigación casa por casa y en todas las calles”, apuntó.
La funcionaria dijo que se trabajará en la fumigación en los municipios de Peñón y Salinas, donde hay reporte de una gran plaga de mosquitos.
Indicó que también en Paraíso se han detectado casos de dengue clásico.
Aclaró que en la zona no se han producido muerte de personas por dengue hemorrágico, ni por malaria.
Señaló que en lo que va de año, en la provincia solo se han detectado cinco casos de malaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario