El hasta hoy alcalde de este municipio, José Enrique Sued, fue objeto de una despedida durante un acto el viernes organizado por funcionarios y empleados de la alcaldía.
Sued dirigió el cabildo durante ocho años consecutivos.
Algunos empleados y funcionarios lloraron y todos lo vitorearon.
El alcalde les dijo que no lo despidieran con llantos “que los únicos que se despiden con gritos o lloriqueos son los muertos y yo ni estoy muerto físicamente, tampoco en lo moral y ni en lo político”.
La canción “Cuando un Amigo se va”, del cantautor argentino Alberto Cortés, desde las primeras horas de la mañana del viernes retumbaba en todo el entorno del edificio, y fue apagada inmediatamente el síndico subió a su despacho.
Su trayectoria
La primera gestión municipal de Sued comenzó a final de la década del 70 cuando la otrora sección Licey fue elevada a distrito municipal y a él se le designó como director de la junta municipal.
Luego de ocupar importantes posiciones en los últimos diez años de Gobierno del extinto presidente Joaquín Balaguer, Sued fue electo síndico de Santiago, posición que ocupó desde el 1994 hasta 1998, cuando luego de repostularse, perdió del perredeísta Héctor Grullón Moronta.
En el 2002 se postuló de nuevo como aspirante a síndico de Santiago y los santiagueros los apoyaron mayoritariamente con la frase que se hizo muy popular, “el palé” José Enrique Sued, Francisco Domínguez Brito.
Sued le ganó los comicios al perredeísta Andrés Burgos, pero el actual senador que aspiraba a esa misma posición en las elecciones del 2002, perdió de Víctor Méndez, hombre de confianza del presidente del entonces Hipólito Mejía.
En el 2006 Sued se alió al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), conformando la “alianza Rosada”, llevándolo a él como candidato a síndico y Héctor Papín Domínguez como aspirante a senador.
Sin embargo, el “palé” triunfó nuevamente, ganando otra vez Sued y, en esa oportunidad, Francisco Domínguez Brito la senaduría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario