DNCD dice banda desmantelada
operaba en R.D y se movia en puerto
rico,venezuela y colombia
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) desmanteló una red internacional de narcotraficantes compuesta por cubanos, colombianos, norteamericanos y dominicanos que operaba en Puerto Rico, Miami, Venezuela, Colombia y República Dominicana, específicamente en la Región Este del país, informó la agencia antidrogas.
El mayor general Rolando Rosado Mateo informó que la desmantelada red de narcos bombardeaba drogas en algunas zonas de la Región Este del país y estaba dedicada también al lavado de dinero producto del narcotráfico en la República Dominicana.
Rosado Mateo dijo que entre las más recientes acciones realizadas por la DNCD contra la referida red de narcotraficantes está el apresamiento el pasado viernes 20 en el sector de Herrera de dos colombianos y una dominicana por estar implicados en el caso de 25 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína y/o heroína, decomisados el pasado jueves 19 de agosto a cinco hombres en una frustrada transacción que estos pretendían realizar en el estacionamiento de un pica-pollo en el municipio Santo Domingo Este.
Señaló que en el seguimiento de las investigaciones que realiza la DNCD, resultaron apresados en esta oportunidad, los colombianos German Miguel Salgado Arroyo, uno de los presuntos cabecillas de la red, y Gabriel León Soriano; y la dominicana Amanda Conde Sosa, arrestados el pasado viernes 20 por varios equipos de la División Táctica de Investigaciones Sensitivas (DITIS) de la DNCD, mientras estos se desplazaban a bordo de un carro marca Honda Accord, de color blanco, placa No. A538422, por la calle San Antón, esquina Isabel Aguiar, del sector El Libertador de Herrera, en el Municipio Santo Domingo Oeste.
Tanto los dos colombianos como la dominicana están vinculados, según investigaciones de la DNCD, al alijo de 25 paquetes de una sustancia de origen desconocido que se presume es cocaína y/o heroína, que fueron decomisados por la DNCD el pasado jueves 19, a cinco hombres que pretendían realizar una transacción con dicha droga, en el estacionamiento de un pica-pollo ubicado en la carretera Mella esquina Calle Santa Cecilia, en el sector Los Rosales del Municipio Santo Domingo Este.
Recordó que en el operativo donde fueron decomisados los 25 paquetes de la referida sustancia fueron arrestados Tirson Bueno de la Cruz, (Negro), de 42 años; el cubano nacionalizado norteamericano Rigoberto Valdez, de 65; Francisco Auriel Pacheco, de 59; Catalino Rodríguez, alias Chicha, de 42, y el dominicano nacionalizado norteamericano, Rafael Antonio Molina Reyes, (Chicha). Los 25 paquetes de la sustancia que podría ser cocaína o heroína, no determinado aun por el INACIF, fueron encontrados en dos cajas de cartón en el asiento trasero del carro Nissan Sentra, placa A1336915, que conducía al momento del arresto, Catalino Rodríguez.
Dos de los apresados con los 25 paquetes de la droga, los nombrados Rigoberto Valdez y Francisco Auriel Pacheco, cumplieron varios años de condena en los EE.UU. por narcotráfico, el nombrado Tirson Bueno de la Cruz, purgó condena en el país en 1988, por haber sido capturado con un paquete de cocaína, mientras Catalino Rodríguez está fichado en la DNCD por haber sido sometido a la justicia en dos ocasiones, una en el año 1994 por haber sido detenido con varias porciones de cocaína, y otra en el 2002, por la incautación de 5 kilos de cocaína, en Higüey.
La mencionada red, a la que pertenecen todos estos, está también vinculada al caso de la incautación por parte de la DNCD de una avioneta Cesna 206, matrícula venezolana No. YV1133, que aterrizó supuestamente con un cargamento de drogas en el Batey El Higo en Higüey, en noviembre de 2009, en la que arribaron al país los colombianos Pedro Gabriel Alonzo y Alexander Vásquez Gil, pilotos de dicha aeronave, junto al dominicano Wilkin Conde Sosa, quienes fueron capturados en esa oportunidad por miembros de la DNCD.
El organismo antidrogas señaló que durante la operación conjunta llevada a cabo entre la DNCD y la DEA en la madrugada del 18 de noviembre de 2009, fecha en la que fue ocupada la referida avioneta en una zona rural de Higüey, el colombiano German Miguel Salgado Arroyo, señalado como uno de los presuntos cabecillas de la red, logró escapar a la acción de la DNCD junto a otros individuos, dejando abandonadas, además de la avioneta, dos jeepetas, una Nissan Murano y otra Toyota Land Cruiser, ambas sin placas, y una camioneta Ford Explorer, matrícula número L260580.
La ocupación de dicha avioneta utilizada para transportar drogas al país fue posible a la colaboración de la Fuerza de Tarea Interagencial Conjuntas del Comando Sur de los Estados Unidos (JIATF) EN Cayo Hueso, Miami, Florida, que informó a la DNCD la detectación de una traza considerada sospechosa, localizada inicialmente en territorio venezolano y con rumbo a las costas dominicanas.
El mayor general Rolando Rosado Mateo informó que la desmantelada red de narcos bombardeaba drogas en algunas zonas de la Región Este del país y estaba dedicada también al lavado de dinero producto del narcotráfico en la República Dominicana.
Rosado Mateo dijo que entre las más recientes acciones realizadas por la DNCD contra la referida red de narcotraficantes está el apresamiento el pasado viernes 20 en el sector de Herrera de dos colombianos y una dominicana por estar implicados en el caso de 25 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína y/o heroína, decomisados el pasado jueves 19 de agosto a cinco hombres en una frustrada transacción que estos pretendían realizar en el estacionamiento de un pica-pollo en el municipio Santo Domingo Este.
Señaló que en el seguimiento de las investigaciones que realiza la DNCD, resultaron apresados en esta oportunidad, los colombianos German Miguel Salgado Arroyo, uno de los presuntos cabecillas de la red, y Gabriel León Soriano; y la dominicana Amanda Conde Sosa, arrestados el pasado viernes 20 por varios equipos de la División Táctica de Investigaciones Sensitivas (DITIS) de la DNCD, mientras estos se desplazaban a bordo de un carro marca Honda Accord, de color blanco, placa No. A538422, por la calle San Antón, esquina Isabel Aguiar, del sector El Libertador de Herrera, en el Municipio Santo Domingo Oeste.
Tanto los dos colombianos como la dominicana están vinculados, según investigaciones de la DNCD, al alijo de 25 paquetes de una sustancia de origen desconocido que se presume es cocaína y/o heroína, que fueron decomisados por la DNCD el pasado jueves 19, a cinco hombres que pretendían realizar una transacción con dicha droga, en el estacionamiento de un pica-pollo ubicado en la carretera Mella esquina Calle Santa Cecilia, en el sector Los Rosales del Municipio Santo Domingo Este.
Recordó que en el operativo donde fueron decomisados los 25 paquetes de la referida sustancia fueron arrestados Tirson Bueno de la Cruz, (Negro), de 42 años; el cubano nacionalizado norteamericano Rigoberto Valdez, de 65; Francisco Auriel Pacheco, de 59; Catalino Rodríguez, alias Chicha, de 42, y el dominicano nacionalizado norteamericano, Rafael Antonio Molina Reyes, (Chicha). Los 25 paquetes de la sustancia que podría ser cocaína o heroína, no determinado aun por el INACIF, fueron encontrados en dos cajas de cartón en el asiento trasero del carro Nissan Sentra, placa A1336915, que conducía al momento del arresto, Catalino Rodríguez.
Dos de los apresados con los 25 paquetes de la droga, los nombrados Rigoberto Valdez y Francisco Auriel Pacheco, cumplieron varios años de condena en los EE.UU. por narcotráfico, el nombrado Tirson Bueno de la Cruz, purgó condena en el país en 1988, por haber sido capturado con un paquete de cocaína, mientras Catalino Rodríguez está fichado en la DNCD por haber sido sometido a la justicia en dos ocasiones, una en el año 1994 por haber sido detenido con varias porciones de cocaína, y otra en el 2002, por la incautación de 5 kilos de cocaína, en Higüey.
La mencionada red, a la que pertenecen todos estos, está también vinculada al caso de la incautación por parte de la DNCD de una avioneta Cesna 206, matrícula venezolana No. YV1133, que aterrizó supuestamente con un cargamento de drogas en el Batey El Higo en Higüey, en noviembre de 2009, en la que arribaron al país los colombianos Pedro Gabriel Alonzo y Alexander Vásquez Gil, pilotos de dicha aeronave, junto al dominicano Wilkin Conde Sosa, quienes fueron capturados en esa oportunidad por miembros de la DNCD.
El organismo antidrogas señaló que durante la operación conjunta llevada a cabo entre la DNCD y la DEA en la madrugada del 18 de noviembre de 2009, fecha en la que fue ocupada la referida avioneta en una zona rural de Higüey, el colombiano German Miguel Salgado Arroyo, señalado como uno de los presuntos cabecillas de la red, logró escapar a la acción de la DNCD junto a otros individuos, dejando abandonadas, además de la avioneta, dos jeepetas, una Nissan Murano y otra Toyota Land Cruiser, ambas sin placas, y una camioneta Ford Explorer, matrícula número L260580.
La ocupación de dicha avioneta utilizada para transportar drogas al país fue posible a la colaboración de la Fuerza de Tarea Interagencial Conjuntas del Comando Sur de los Estados Unidos (JIATF) EN Cayo Hueso, Miami, Florida, que informó a la DNCD la detectación de una traza considerada sospechosa, localizada inicialmente en territorio venezolano y con rumbo a las costas dominicanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario