miércoles, 25 de agosto de 2010

Hipólito Mejía: gobierno viola ley de Proindustrias

El ex presidente de la República Hipólito Mejía dijo este martes que  el gobierno  viola la ley de Proindustrias, con apenas tres años de haber sido aprobada, al  disponer el cobro  del ITEBIS  a las mercancías en el momento que entran  a las Aduanas,  con cuya medida  afecta sensiblemente la capacidad de sostenimiento y desarrollo del sector productor  nacional.
Manifestó que los político deben tener cuidado con las travesuras que pueden hacer desde el gobierno  ya que no se puede seguir jugando con  los estímulos que necesitan  los sectores dedicados a aumentar la capacidad productiva del país.
Consideró como un error  del gobierno disponer el cobro anticipado,  en las  Aduanas, método abolido por casi todos los países del mundo, los cuales prefieren poner mayor control en las ventas  a los fines de cobrar los impuestos de lo vendido y no de lo invertido, lo que debe ser  rectificado  cuanto antes.
Mejía  se expresó en esos términos  luego de sostener un encuentro almuerzo, este  martes, con el consejo Directivo de la Asociación de Industriales de la Republica Dominicana  a quienes  escuchó    detalladamente sobre sus preocupaciones sobre los problemas que afectan la competitividad de la industria nacional, en la continuación de sus reuniones con los sectores productivos del país.
 Ya antes se había reunido con los directivos de Zonas Franca, con los exportadores y con os miembros  de la Junta Agroempresarial Dominicana, JAD..
 Informo que analizaron los problemas de competitividad en el país y como afecta el cumplimiento de los acuerdos internacionales como el DR-CAFTA, entre otros, los cuales repercuten  en la  disminución de la productividad  del sector exportador y por tanto afecto la entrada de divisas al país  y  al consumidor en forma directa.
Alegó que tiene muy presente y muy  claro que con ese tema de la competitividad no se puede jugar  y últimamente   el mismo les está preocupando bastante  a los empresarios, quienes considera,  tienen que reducir  la producción de empleos de mano de obra nacional, afectando la dinámica comercial del país,  algo que se acrecienta  con el cobro del ITEBIS en las aduanas.
Dijo que este gobierno ha demostrado ser muy voraz debido a que lo que le entra lo despilfarra con facilidad sin tomar en cuenta los sacrificios de los productores  y consumidores que son quienes pagan los impuestos al gobierno.
El ex mandatario  señaló que los industriales también mostraron preocupación por  la situación de inseguridad que afecta  a la población dominicana y un tema crucial que trataron  fue el de la energía eléctrica, cuyo costo alto encarece sensiblemente  la capacidad de desarrollo del pueblo dominicano, ya que mengua  las posibilidades de competencia con otros países del área y del resto del mundo.

En el encuentro, el cual duro  aproximadamente dos horas, participaron casi la totalidad de los miembros del

No hay comentarios: