miércoles, 25 de agosto de 2010

Hipólito Mejía: gobierno viola ley de Proindustrias

El ex presidente de la República Hipólito Mejía dijo este martes que  el gobierno  viola la ley de Proindustrias, con apenas tres años de haber sido aprobada, al  disponer el cobro  del ITEBIS  a las mercancías en el momento que entran  a las Aduanas,  con cuya medida  afecta sensiblemente la capacidad de sostenimiento y desarrollo del sector productor  nacional.
Manifestó que los político deben tener cuidado con las travesuras que pueden hacer desde el gobierno  ya que no se puede seguir jugando con  los estímulos que necesitan  los sectores dedicados a aumentar la capacidad productiva del país.
Consideró como un error  del gobierno disponer el cobro anticipado,  en las  Aduanas, método abolido por casi todos los países del mundo, los cuales prefieren poner mayor control en las ventas  a los fines de cobrar los impuestos de lo vendido y no de lo invertido, lo que debe ser  rectificado  cuanto antes.
Mejía  se expresó en esos términos  luego de sostener un encuentro almuerzo, este  martes, con el consejo Directivo de la Asociación de Industriales de la Republica Dominicana  a quienes  escuchó    detalladamente sobre sus preocupaciones sobre los problemas que afectan la competitividad de la industria nacional, en la continuación de sus reuniones con los sectores productivos del país.
 Ya antes se había reunido con los directivos de Zonas Franca, con los exportadores y con os miembros  de la Junta Agroempresarial Dominicana, JAD..
 Informo que analizaron los problemas de competitividad en el país y como afecta el cumplimiento de los acuerdos internacionales como el DR-CAFTA, entre otros, los cuales repercuten  en la  disminución de la productividad  del sector exportador y por tanto afecto la entrada de divisas al país  y  al consumidor en forma directa.
Alegó que tiene muy presente y muy  claro que con ese tema de la competitividad no se puede jugar  y últimamente   el mismo les está preocupando bastante  a los empresarios, quienes considera,  tienen que reducir  la producción de empleos de mano de obra nacional, afectando la dinámica comercial del país,  algo que se acrecienta  con el cobro del ITEBIS en las aduanas.
Dijo que este gobierno ha demostrado ser muy voraz debido a que lo que le entra lo despilfarra con facilidad sin tomar en cuenta los sacrificios de los productores  y consumidores que son quienes pagan los impuestos al gobierno.
El ex mandatario  señaló que los industriales también mostraron preocupación por  la situación de inseguridad que afecta  a la población dominicana y un tema crucial que trataron  fue el de la energía eléctrica, cuyo costo alto encarece sensiblemente  la capacidad de desarrollo del pueblo dominicano, ya que mengua  las posibilidades de competencia con otros países del área y del resto del mundo.

En el encuentro, el cual duro  aproximadamente dos horas, participaron casi la totalidad de los miembros del

lunes, 23 de agosto de 2010

DNCD dice banda desmantelada

operaba en R.D y se movia en puerto
rico,venezuela y colombia

 La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) desmanteló una red internacional de narcotraficantes compuesta por cubanos, colombianos, norteamericanos y dominicanos que operaba en Puerto Rico, Miami, Venezuela, Colombia y República Dominicana, específicamente en la Región Este del país, informó la agencia antidrogas.
El mayor general Rolando Rosado Mateo informó que la desmantelada red de narcos bombardeaba drogas en algunas zonas de la Región Este del país y estaba dedicada también al lavado de dinero producto del narcotráfico en la República Dominicana.
Rosado Mateo dijo que entre las más recientes acciones realizadas por la DNCD contra la referida red de narcotraficantes está el apresamiento el pasado viernes 20 en el sector de Herrera de dos colombianos y una dominicana por estar implicados en el caso de 25 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína y/o heroína, decomisados el pasado jueves 19 de agosto a cinco hombres en una frustrada transacción que estos pretendían realizar en el estacionamiento de un pica-pollo en el municipio Santo Domingo Este.
Señaló que en el seguimiento de las investigaciones que realiza la DNCD, resultaron apresados en esta oportunidad, los colombianos German Miguel Salgado Arroyo, uno de los presuntos cabecillas de la red, y Gabriel León Soriano; y la dominicana Amanda Conde Sosa, arrestados el pasado viernes 20 por varios equipos de la División Táctica de Investigaciones Sensitivas (DITIS) de la DNCD, mientras estos se desplazaban a bordo de un carro marca Honda Accord, de color blanco, placa No. A538422, por la calle San Antón, esquina Isabel Aguiar, del sector El Libertador de Herrera, en el Municipio Santo Domingo Oeste.
Tanto los dos colombianos como la dominicana están vinculados, según investigaciones de la DNCD, al alijo de 25 paquetes de una sustancia de origen desconocido que se presume es cocaína y/o heroína, que fueron decomisados por la DNCD el pasado jueves 19, a cinco hombres que pretendían realizar una transacción con dicha droga, en el estacionamiento de un pica-pollo ubicado en la carretera Mella esquina Calle Santa Cecilia, en el sector Los Rosales del Municipio Santo Domingo Este.
Recordó que en el operativo donde fueron decomisados los 25 paquetes de la referida sustancia fueron arrestados Tirson Bueno de la Cruz, (Negro), de 42 años; el cubano nacionalizado norteamericano Rigoberto Valdez, de 65; Francisco Auriel Pacheco, de 59; Catalino Rodríguez, alias Chicha, de 42, y el dominicano nacionalizado norteamericano, Rafael Antonio Molina Reyes, (Chicha). Los 25 paquetes de la sustancia que podría ser cocaína o heroína, no determinado aun por el INACIF, fueron encontrados en dos cajas de cartón en el asiento trasero del carro Nissan Sentra, placa A1336915, que conducía al momento del arresto, Catalino Rodríguez.
Dos de los apresados con los 25 paquetes de la droga, los nombrados Rigoberto Valdez y Francisco Auriel Pacheco, cumplieron varios años de condena en los EE.UU. por narcotráfico, el nombrado Tirson Bueno de la Cruz, purgó condena en el país en 1988, por haber sido capturado con un paquete de cocaína, mientras Catalino Rodríguez está fichado en la DNCD por haber sido sometido a la justicia en dos ocasiones, una en el año 1994 por haber sido detenido con varias porciones de cocaína, y otra en el 2002, por la incautación de 5 kilos de cocaína, en Higüey.
La mencionada red, a la que pertenecen todos estos, está también vinculada al caso de la incautación por parte de la DNCD de una avioneta Cesna 206, matrícula venezolana No. YV1133, que aterrizó supuestamente con un cargamento de drogas en el Batey El Higo en Higüey, en noviembre de 2009, en la que arribaron al país los colombianos Pedro Gabriel Alonzo y Alexander Vásquez Gil, pilotos de dicha aeronave, junto al dominicano Wilkin Conde Sosa, quienes fueron capturados en esa oportunidad por miembros de la DNCD.
El organismo antidrogas señaló que durante la operación conjunta llevada a cabo entre la DNCD y la DEA en la madrugada del 18 de noviembre de 2009, fecha en la que fue ocupada la referida avioneta en una zona rural de Higüey, el colombiano German Miguel Salgado Arroyo, señalado como uno de los presuntos cabecillas de la red, logró escapar a la acción de la DNCD junto a otros individuos, dejando abandonadas, además de la avioneta, dos jeepetas, una Nissan Murano y otra Toyota Land Cruiser, ambas sin placas, y una camioneta Ford Explorer, matrícula número L260580. 
La ocupación de dicha avioneta utilizada para transportar drogas al país fue posible a la colaboración de la Fuerza de Tarea Interagencial Conjuntas del Comando Sur de los Estados Unidos (JIATF) EN Cayo Hueso, Miami, Florida, que informó a la DNCD la detectación de una traza considerada sospechosa, localizada inicialmente en territorio venezolano y con rumbo a las costas dominicanas.

García Fermín dice la Patria ha perdido un gran hombre


El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Franklin García Fermín calificó como una pérdida irreparable para la sociedad dominicana la muerte del expedicionario de la gesta del 14 de junio, Poncio Pou Saleta. 
El funcionario universitario recordó que este miembro de la Raza Inmortal fue profesor honorario de la UASD, titulo con el que distinguió a la academia, la cual  se siente de luto por esta partida hacia otro mundo.
“La patria ha perdido un hombre grande en valores, sacrificio y en patriotismo”, expresó el numero uno de la academia más antigua del continente.
Para García Fermín, el pueblo está de luto ante la partida de Pou Saleta, quien junto a Mayobanex Vargas y a Medardo Germán fueron los únicos sobrevivientes de la gesta heroica que buscaba salir del régimen  del tirano Rafael Leónidas Trujillo.
Dijo que el desembarco de 49 hombres por Constanza, Maimón y Estero Hondo, selló el camino que definitivamente concluyó  con la muerte del dictador que gobernó de manera férrea el país, durante tres décadas.
El jurista y académico de la UASD expresó que la institución que dirige se une al dolor que embarga a los familiares de  Pou Saleta y al pueblo dominicano que siempre ha sabido aquilatar a hombres de la estirpe de este patriota.
García Fermín solicitó que en las escuelas y en las universidades se ponga más énfasis en la educación de la historia de hechos como el acontecido en junio de 1959, donde un grupo de dominicanos y extranjeros llegaron llenos de patriotismo y con un puro ideal “a liberarnos del yugo opresor de la tiranía”.

martes, 17 de agosto de 2010

Llantos y vítores en la  despedida del síndico Sued

El hasta hoy alcalde de este municipio, José Enrique Sued, fue objeto de una despedida durante un acto el viernes organizado por  funcionarios y empleados de la alcaldía.
Sued dirigió el cabildo  durante ocho años consecutivos.
Algunos  empleados y funcionarios lloraron y todos  lo vitorearon.
El alcalde les dijo que  no lo despidieran con llantos “que los únicos que se despiden con gritos o lloriqueos son los muertos y yo ni estoy muerto físicamente, tampoco en lo moral y ni en lo político”.
La canción “Cuando un Amigo se va”, del cantautor argentino Alberto Cortés, desde las primeras horas de la mañana del viernes retumbaba en todo el entorno del edificio, y fue apagada inmediatamente el síndico subió a su despacho.
Su trayectoria
La primera gestión municipal de Sued comenzó a final de la década del 70 cuando la otrora sección  Licey fue elevada a  distrito municipal y a él se le designó  como director de la junta municipal.
Luego de ocupar importantes posiciones en los últimos diez años de Gobierno del extinto presidente Joaquín Balaguer, Sued fue electo síndico de Santiago, posición que ocupó desde el 1994 hasta 1998, cuando luego de repostularse, perdió del perredeísta Héctor Grullón Moronta.
En el 2002 se postuló de nuevo como aspirante a síndico de Santiago y los santiagueros los apoyaron mayoritariamente con la frase que se hizo muy popular, “el palé” José Enrique Sued, Francisco Domínguez Brito.
Sued le ganó los comicios al perredeísta Andrés Burgos, pero el actual senador que aspiraba a esa misma posición en las elecciones del 2002, perdió de Víctor Méndez, hombre de confianza del presidente del entonces Hipólito Mejía.
En el 2006  Sued se alió al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), conformando la “alianza Rosada”, llevándolo a él como candidato a síndico y Héctor Papín Domínguez como aspirante a senador.
Sin embargo, el “palé” triunfó nuevamente, ganando otra vez Sued y, en esa oportunidad, Francisco Domínguez Brito la senaduría.
Vincho: Nuevos nombres saldrían a la luz tras interrogatorios a Agosto

El asesor en materia de drogas del Poder Ejecutivo, Marino Vinicio Castillo (Vincho), aseguró este lunes que políticos, militares y funcionarios podrían ser requeridos por su vinculación con el supuesto capo boricua José David Figueroa Agosto.
 El funcionario y jurista precisó que saldrán a la luz muchos nombres de vinculados en el caso Figueroa Agosto, a raíz de los interrogatorios practicados al recluso.
Figueroa Agosto lleva 27 días en aislamiento luego de que fuera apresado en Puerto Rico tras estar prófugo de las justicias dominicana y de Puerto Rico.
Castillo afirmó que el ex embajador norteamericano, Hans Hertell, pudo haber protegido a Figueroa Agosto, debido a que, según dijo, se codeaba con él en diferentes actividades y no desconocía su fuga.
Insistió en que funcionarios dominicanos y extranjeros podrían ser requeridos por la justicia por su vinculación a la red, que tenía conexiones con carteles colombianos, aunque hasta el momento no haya ningún colombiano apresado.
Mientras el procurador de la República, Radhamés Jiménez, advirtió que someterán a la justicia a cualquier persona si se comprueban vínculos con el supuesto capo boricua.
Marino Vinicio Castillo y Radhamés Jiménez emitieron sus consideraciones durante la inauguración del Centro de Excelencia sobre Reducción de la Demanda y Reforma Penitenciaria.

viernes, 13 de agosto de 2010


Alcalde electo afirma tiempo siete plagas pasó en Santiago


El alcalde electo, doctor Gilberto Serulle,  afirmó que el tiempo de las siete plagas pasó para Santiago y que ahora lo que viene para la ciudad es el progreso y bienestar.
    
Al participar en el “Encuentro en La Información”, Serulle anunció que ha concretizado un acuerdo con inversionistas y el Gobierno norteamericano para construir 300 viviendas  económicas.
    
Las viviendas serán destinadas a familias ubicadas a orillas de cañadas que serán saneadas por la nueva administración municipal y convertidas en áreas de recreación.
    
Ese programa contempla la construcción de 5 mil viviendas para recuperar las áreas que ahora están habitadas por familias de escasos recursos económicos.
    
Zona Franca

El doctor Gilberto Serulle anunció  que por  mediaciones suyas, un grupo de empresarios e inversionistas está interesado en adquirir 35 naves vacías en el parque Industrial de Santiago donde se instalarán empresas diversas.
    
De igual forma, dijo que  ha estado en contacto con grupos de inversionistas japoneses interesados en instalarse en Santiago aprovechando las facilidades del libre comercio.
    
Entre esos inversionistas, hay interesados en el área textil, cuyo sector fue el más perjudicado en la crisis de la zona franca de Santiago.

“No estoy en campaña, es que ellos son malos”

En respuesta al alcalde José Enrique Sued, quien afirmó en este diario que el alcalde electo tiene un discurso de campaña, Serulle  señaló “decir que la ciudad está sucia no es discurso de campaña, el hecho de que las cuentas bancarias del Ayuntamiento estén embargadas, no las embargué yo, las embargaron sus mismos secuaces”.

El nuevo ejecutivo municipal pidió a Sued que le explique a la ciudad porqué hay más de 1,000 obras ordenadas por el Ayuntamiento que no tienen sustentación.

“Yo no estoy en campaña, es que ellos han sido malos, perversos e indolentes”, reiteró.
De igual forma negó que la oposición que dirigió fuera satánica e indicó que los satánicos son los que han robado el patrimonio del pueblo.
      
“Yo no estoy en campaña, estoy encabezando un proceso donde inicia una revolución social a favor de Santiago”, reiteró.
       
En la entrevista donde estuvo acompañado por dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano, reveló que hizo un estudio donde de 100 personas encuestadas 97 dijeron que el actual gobierno municipal era corrupto.

Un Ayuntamiento quebrado

El alcalde electo de Santiago afirmó que recibirá un ayuntamiento quebrado, con deudas superior a los mil 800 millones de pesos y todas las cuentas embargadas.
    
El doctor Gilberto Serulle  dijo que es prácticamente imposible saber cúanto es la deuda dado el desorden  prevaleciente en todos los departamentos del cabildo.
    
Afirma que allí se carece de planes, que no se sabe a donde va la ciudad y que hay  cerca de mil obras sin ninguna sustentación.
    
Puso como ejemplo el nuevo local de los bomberos, donde dijo que para vaciar cada columna se hizo un contrato, por lo que serán las auditorías de la Cámara de Cuentas y la que ordenará a una firma privada las que determinarán qué es lo que pasa allí.

ADOCCO plantea encausar alcaldes judicialmente


La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, llamo a la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa, DPCA, a prepararse para encausar a decenas de alcaldes que saldrán el próximo 16 de agosto, por la comisión de serias y graves irregularidades durante el y los periodos en los que le han tocado dirigir las corporaciones edilicias.
    
La entidad de la sociedad civil indicó que los actuales alcaldes de Santiago José Enrique Sued, San Cristóbal José Montás, Jesús Félix Santo Domingo Norte, Fausto Ruiz La Vega, entre otros, no pueden justificar el pago de un sólo centavo, por concepto de recogida de basura, correspondientes a los meses junio, julio y agosto, ya que estos han sometido a los municipios que administran al más profundo abandono, dejando a la suerte de los munícipes la disposición final de los desechos, como castigo por no haberlo favorecido en sus intentos reeleccionistas.
    
El Coordinador General de ADOCCO Julio César De la Rosa Tiburcio, manifestó que tienen a manos documentaciones incontrovertibles de las gestiones de decenas de los alcaldes que saldrán el próximo lunes, las que serán robustecidas por las auditorias que deberán realizar los alcaldes entrantes, así como las que realiza la Cámara de Cuentas de la República Dominicana.
    
El vocero de ADOCCO también rechazo el festín de pensiones que se han producido en varios ayuntamientos del país, por lo que llama la atención de los alcaldes entrantes a detener las pensiones que encontraran en sus escritorios, siendo de las más alarmantes las concedidas en el ayuntamiento del municipio de Santiago.
    
“No se justifica que faltando horas para concluir una gestión la Sala Capitular del Ayuntamiento de Santiago aprobara más de doscientas pensiones en beneficio de servidores públicos y nueve a favor de igual número de regidores, entre los que figuran, Ángela Ricardo, Manuel del Orbe, Brígida Pérez, Mercedes Moronta Díaz, Ivelisse Taveras, Johnny Perdomo, Gladys García y Margarita Tejada, para cerrar con broche de oro, la encargada de Ornato y hermana del síndico José Enrique Sued, la señora Benny Sued se le aprobó una pensión de Ocho Mil Quinientos Pesos, quien había solicitado Veinticinco Mil Pesos mensuales, no obstante estar pensionada como maestra”. Dijo De la Rosa Tiburcio.
Aristy consultará a la virgen Para decidir si asume el cargo de senador por provincia La Altagracia

 El Senador electo por la Provincia La Altagracia, Amable Aristy Castro, dijo ayer aquí a  su regreso al país, que consultará primero con su madre espiritual, la Virgen de La Altagracia, si toma o no, posesión del cargo de legislador.
“Como yo no me voy a juramentar el lunes l6 de Agosto como senador por la Provincia La Altagracia, seguiré dirigiendo la Liga Municipal Dominicana y después haremos lo que recomiende la Constitución de la Republica”, manifestó
Argumentó     que en ninguna parte   la Constitución de la Republica, dice que él tiene que juramentarse el mismo 16 de agosto.
“Yo no tengo que juramentarme el 16 de agosto como legislador electo, aunque reitero eso, no quiere decir que no vaya a ocupar el cargo en cualquier momento”, sostuvo el   político.

 Aristy  ofreció declaraciones  a su regreso al país desde los Estados Unidos.
“Yo primero tengo que consultar con la Virgen de La Altagracia , para saber lo que voy a decir, si tomo posesión del cargo o no , como senador electo por Higüey,”, sostuvo el alto dirigente del Partido Reformista Social Cristiano.
El  PLD   decidió   otorgar al PRSC   la Liga Municipal Dominicana. 

Es el segundo fuego en planta de GLP en las últimas horas


-Un incendio afectó la tarde de este jueves un almacén de la envasadora de gas Tropigas, entre las calles Paseo de los Locutores y Roberto Pastoriza, próximo a la avenida Winston Churchill, del Ensanche Evaristo Morales. 
Varias unidades del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo que rápidamente se presentaron al lugar lograron sofocar las llamas antes de que llegaran a las estaciones de expendio de gas.
El incendio se originó en un almacén dónde se guardan estufas cocinas, mangueras y otros objetos. 
No se reportaron personas heridas.
Sin embargo, tan pronto se detectaron las llamas todas las estaciones de gas fueron cerradas y evacuaron a los automovilistas y particulares que se encontraban en la envasadora.
El incendio provocó alarma entre los vecinos que presurosos abandonaron sus hogares por temor a que las llamas se propagaran.
Vecinos del sector mostraron su desacuerdo a que en el populoso sector siga funcionando la envasadora de gas, ya que –aseguran- sus vidas está en constantes peligros.
También propietarios de negocios y oficinas desalojaron sus locales.
El incendio causó un gran entaponamiento en la zona.
No se ha informado de las pérdidas causadas por el incidente.
Este es el tercer incendio que se registra en las últimas horas. 
La noche del martes explotó otra envasadora en Tamboril, en Santiago, con el saldo de 14 personas, incluyendo cinco bomberos heridos. La noche de este miércoles otro incendio destruyó la Ferretería Bellón, también, en Santiago, dejando pérdidas millonarias.

jueves, 12 de agosto de 2010

COMPANIA ARTISTICA SUSPENDE VISADO A PROMOTOR EN REP. DOM.

La compañía de entretenimiento Raymond Santos Management Inc., despidió al promotor dominicano Amauris Pérez debido a graves faltas en el ejercicio de sus funciones como representante de la misma en la Republica Dominicana.  
Significo que fruto del despido, la empresa procedió con las autoridades del consulado general norteamericano en Santo Domingo a fin de que le fuera  revocada la visa a Estados Unidos, la cual había sido concedida para fines laborales en contrato por la empresa.
Raymond Santos, presidente de la compañía que lleva su nombre, afirmó que en franca violación a las normas de la empresa, Amauris Pérez desde el pasado mes de julio no mantiene ningún tipo de relación comercial con su empresa.
“La falta de ética profesional, negociaciones fuera del orden que  establecen las normas de la empresa y por establecer negocios no autorizados con artistas amparados en Raymond Santos Management inc., provocaron la salida de Pérez de la compañía”, explicó.
A opinión del empresario artístico quien reside en el Estado de Nueva Jersey, Pérez que ingresó a la empresa hace más de 3 años perdió la visión de sus obligaciones hasta el punto de llegar a realizar contratos no autorizados con artistas en la nación dominicana.
“Amauris lo consideraba como  mi mano derecha, confiaba en él y me defraudo, a tal grado que olvido cuales eran las funciones  que lo relacionaban a la empresa”, estimó.
Raymond Santos sostuvo que su empresa es de plena confianza,  realizando regularmente giras hacia los Estados Unidos con reconocidos artistas dominicanos como Fausto Mata (Boca Piano) & Tony Pascual (Pachulí), D’Cheddy García y Manolo Ozuna show, el elenco Estelar del programa Titirimundati, el Show de los Rodríguez, entre otros.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Autoridades dicen banda robó decenas de vehículos


Miembros de la Seguridad de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Policía Nacional (PN) apresaron la noche del lunes al supuesto cabecilla de una banda

que se dedicaba a robar vehículos en la zona universitaria y en el interior de la academia, en momentos en que intentaba sustraer el carro de un docente.
Luis Gabriel Liranzo, según la seguridad de la UASD es cabeza de la pandilla que ha robado cerca de una decena de autos, fue entregado al cuerpo del orden para que responda por su infracción, según informó el director del Departamento de Seguridad de la institución académica, Santo Leonardo Percel Soto.
El rector de la UASD, Franklin García Fermín, dijo que no escatimará esfuerzos para erradicar la delincuencia del campus universitario y su entorno, como parte de la política de saneamiento general que ha llevado a cabo durante su gestión.
Indicó que en otras ocasiones han sido apresados algunos malhechores cometiendo diversos delitos, como tráfico y consumo de drogas, robos de carros y otros equipos y mobiliarios institucionales, quienes también han sido transferidos a las autoridades policiales.
Percel Soto informó que Liranzo, al momento de ser sorprendido tratando de abrir el vehículo del docente, andaba acompañado de un tal “Joselo”, quien al percatarse de que habían sido detectados por los miembros de la Seguridad de la UASD, emprendió la huida; más adelante la autoridades policiales ubicaron su identidad.
Señaló que ambos delincuentes viajaban a bordo de un vehículo Toyota Corolla Station, color rojo, capota amarilla.
Dijo que en los interrogatorios a que fue sometido en el Plan Piloto de la Policía, Liranzo reveló que la banda que dirige ha sustraído más de ocho autos de los alrededores de la zona universitaria y del interior de la academia de estudios superiores, los cuales vendía a choferes de carro público que cubren la ruta de Sabana Perdida.
Se trata de un mecánico de 25 años de edad que junto a “Joselo” y otros miembros de la banda se trasladaban del sector Sabana Perdida en la provincia Santo Domingo para apropiarse de vehículos con el objetivo de venderlos a particulares.
La Policía ha recuperado cerca de una docena de vehículos robados por esa banda, a los cuales les colocaban rótulos a los carros y les pintaban las capotas para taxiar y robar en ellos.
En la gestión del rector García Fermín se han fortalecido los niveles de vigilancia en el campus universitario y en los alrededores de la academia para mantener controlados los robos de vehículos y la comisión de otros delitos.

Aún se desconocen o pretenden desconocer las causas POR la que han muertos miles de peces en la presa de hatillo

Diversos medios de información nacional, regional y local han publicado la desagradable noticia de que, en los últimos días del mes de Julio y lo que va del mes de Agosto, la Presa de Hatillo se ha visto anegada de peces muertos cuyas reales causas aún se desconocen o pretenden desconocer.
Se recuerda que años atrás, hubo una primera mortandad de peces en este lago el cual según el Departamento de Ciencias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), fue causado por los tóxicos vertidos al río Yuna de forma indirecta por la Falcombridge Dominicana, aunque una comisión de técnicos extranjeros atribuyó este desastre ecológico a “un plancton que crece en determinadas épocas del año en aguas saldas y dulces”.
En la actualidad, según informaciones dadas a conocer por las autoridades, las causas que han provocado la muerte de los peces en el mismo lago artificial son la ingestión de algunos bohucos, (raíces, hojas, flores o frutos de estos) y que le provocan la muerte. En ambos casos, al parecer las autoridades dominicanas siguen la misma directriz de lo insólito, hablándoles vil mentiras a la población como si aun fuéramos indios. Si el plancton crece en determinadas épocas del año, entonces en aquel momento, después de la primera mortandad de peces al año siguiente debió seguir la segunda y así sucesivamente hasta que las autoridades radicaran este pequeño organismo que crece en el fondo de las aguas dulces y saladas.
Si en la actualidad es un bohuco el que provoca la muerte de los pescados, ¿cómo es posible que en otras épocas del año estos no hayan provocado algún desastre ecológico igual?, solo cabe recordar que todas las plantas nacen, crecen y se reproducen y que para ello transcurre un periodo más o menos suficiente de tiempo durante el cual pudieron los peces haber ingerido este equivocado alimento. Por lo cual se demuestra que  tanto las autoridades gubernamentales como la prensa amarillista y putrefacta, también están hablándoles mentira al pueblo dominicano. Mentiras con sabor a dinero fácil pagado como soborno, por la empresa minera Barrick Gold.
Si se pretende atribuir su ingesta a la subida del nivel de las aguas de dicho embalse, esto tampoco es posible porque los peces se desbordan hacia las orillas cuando el río va subiendo su nivel, entrando en áreas donde sí podrían encontrar este bohuco, pero conociendo que en otras épocas del año y en años anteriores el nivel de las aguas de la presa ha subido a los más altos niveles habría que preguntarse ¿por qué exclusivamente ahora? Esta teoría habría entonces que descartarlas quedando abierta la posibilidad de lo que se ha venido denunciando en diversos medios de comunicación: El vertido de desperdicios tóxicos a la presa de hatillo vía los ríos que comunican con la empresa minera Barrick Gold.
Esta es la tercera vez en el poco tiempo que tiene la empresa minera organizando los preparativos para la extracción de oro y otros minerales preciosos en la mina de Pueblo Viejo, que ocurren hechos relacionados con tóxicos. Dos de ellas han afectado a cientos de trabajadores y en la actualidad, a millares de peces los cuales han tenido peor suerte que los trabajadores.
Lamentable que, como en los casos anteriores, tanto las corruptas, inoperante e ineficientes autoridades gubernamentales y la indeseable empresa minera, pretendan tapar el sol con un dedo. Lamentable que la población dominicana esté desprotegida de autoridad gubernamental y que el envilecimiento de estas alance tan alto grado que cambie oro, vidas humanas y el medio ambiente por míseras monedas.
SOBEIDA FELIX MOREL  ALEGA UNA RAZÓN IMPORTANTE LA “OBLIGÓ” A ESCAPAR


Sobedia Félix Morel dijo hoy que una razón muy importante la obligó a saltarse la libertad condicional que tenía y escapar hacia Puerto Rico donde  posteriormente se entregó, luego que las autoridades arrestaran a su compañero sentimental el capo José Figuero Agosto.
Señaló que, en su debido momento,  va a “revelar” la razón de que escapara, pero que por ahora quiere permanecer en silencio.
Cuando los periodistas le dijeron qué le parecía el ver a Figueroa Agosto con varias mujeres dijo que no puede opinar porque no ha visto el video y que tenía una relación formal de pareja con éste.  
Dejó abierta la posibilidad de demandar a la Fiscalía del Distrito Nacional por la filtración de unos videos, de los que dijo tenía la responsabilidad de su custodia.
Insistió en que se le está haciendo daño a la moral de su familia ya que ella no está en el contenido del video.
“Claro que me hace daño, yo soy madre y esos videos le hacen daño a la moral de mi familia”

De su lado Ingrid Hidalgo, abogada de Dolphy Peláez, dijo que en vista de que el ministerio público no ha presentado ninguna prueba en su contra,  tiene la esperanza de que la jueza Claribel Nivar del Segundo Juzgado de la Instrucción emita un acto de no ha lugar a favor de su defendida.
Señaló que tiene muchas expectativas y cree en la justicia, pero que no sabe a quién es que se dice que Dolphi Peláez le está lavando dinero.

lunes, 9 de agosto de 2010

Avanzado deterioro Estadio Julián Javier ‏causa preocupación



  • Gran preocupación ha causado el deterioro del estadio Julián Javier hogar de los Gigantes del Cibao actuales sub campeones nacionales del béisbol profesional dominicano.

    El presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de la provincia Duarte ingeniero Tavare Peña Reyes se mostró indignado por el avanzado deterioro de la instalación.

    Dijo que desde que culminó la serie final del torneo pasado el estadio fue prácticamente abandonado a su suerte.

    Lamentó que el inmortal de deporte Julián Javier tuvo que renunciar del patronato deportivo que se conformó para que le diera mantenimiento al moderno estadio.

    “Julián tuvo que renunciar por que nunca se le quiso nombrar una brigada que se encargaría de la limpieza y el mantenimiento de la infraestructura.

    Manifestó que esto se ha convertido en un gran negocio de dejar que la instalación se deteriore para que en el mes de agosto o septiembre el gobierno tenga que volver a erogar recursos para reparar y reacondicionar el parque de pelota.

    Significó que desde el mes de enero no se le ha dado un mantenimiento al estadio y esto ha provocado que la yerba y la maleza se apoderen del terreno de juego además de las malas condiciones de otras áreas del estadio.

    Solicitó al secretario de obras publicas ingeniero Víctor Díaz Rua su rápida intervención para que se inicien los trabajos de remodelación del estadio.

    “Estamos a pocos meses del inicio de l torneo invernal dominicano y el estadio Julián Javier esta en pésimas condiciones para jugar pelota”.

    Afirmó que si las autoridades competentes no resuelven urgente con el remozamiento del parque de pelota peligra la participación de los Gigantes del Cibao en la venidera campaña.

    “La crónica deportiva de esta zona esta sumamente preocupada con las condiciones que presenta el estadio Julián Javier en los actuales momentos".

  • El alcalde de Nueva York,  Michael Bloomberg, fue el principal in vitado a la Vigésima Novena edición del Desfile nacinal Dominicano que se ce lebró ayer en esta ciudad. Llegó a las  1:15 p.m., y se encargó de cortar la cinta  que dio inicio al recorrido, desde la calle  36 hasta la 52 de la Sexta Avenida, en  Manhattan.
    Bloomberg caminó sonriendo y sa ludando a la multitud aún cuando el  cuerpo de seguridad que lo seguía no  permitió que los dominicanos apostados  a ambos lados de la Avenida de las  Américas pudiera verlo a su acelerado  paso.
    El organizador  del evento, Nel son Peña, dijo que  el desfile había si do un éxito y que  había logrado  congregar a por lo  menos un millón  de personas. “La  comunidad domi nicana está de mostrando que es  pujante y laborio sa”, sostuvo.
    Peña destacó que la comunidad do minicana posee 10 mil tiendas de aba rrotes, 3 mil agencias de viaje, 2 mil  farmacias entre otros miles de negocios  que la hacen parte esencial de la eco nomía y el desarrollo de Nueva York.
    El cónsul dominicano, Rafael Evans,  dijo que estaba honrado por haber sido  nombrado uno de los invitados de honor  del desfile. “Lo único que pedimos es la  unidad para todo el pueblo dominica no”, añadió.
    Estrellas del canto, la actuación, per sonalidades políticas y funcionarios del  gobierno acudieron a este colorido des file que llenó de música y algarabía el  ambiente. Numerosos candidatos a se nadores aprovecharon el evento para  hacer campaña al grito de “si se puede”  y “viva Quisqueya la bella”.
    La ex Miss Universo de origen do minicano y cantante, Amelia Vega, arri bó al lugar del evento una hora antes de  que este se iniciara y encantó por su  sencillez y belleza. Conversó, sonrió y se  fotografió con decenas de fanáticos do minicanos que la rodearon al verla. “Es toy feliz de estar aquí con esta algarabía  y alegría porque yo soy dominicana has ta la tambora”, agregó.
    El locutor de radio y televisión, Fre derick Martínez "El Pachá", dijo que se  sentía honrado de haber sido nombrado  el Rey del Desfile. De igual forma, el  empresario Félix Cabrera fue nombrado  el Gran Mariscal, Celinés Toribio fue la  Madrina Nacional, y el locutor puer torriqueño de la emisora X 96.3FM, Luis  Jiménez, fue el Padrino Internacional. 
    El empresario y contador Pedro Ál varez fue el Mariscal Internacional,  mientras que el senador dominicano  Alejandro Williams fue el Mariscal Na cional, el propietario del Restaurante  Caridad, Miguel Montas, fue el Padrino  del desfile, la periodista Merijoel Durán,  de Univisión 41, fue la Madrina de Ho nor, la locutora Nikauly de la Mota fue la  Madrina, el periodista Roberto Geró nimo fue el Gran Cacique, y Gisela  García fue la Madrina Internacional.

    jueves, 5 de agosto de 2010

    FMI revisa comportamiento de la economía dominicana

    http://www.elcaribe.com.do/site/opt/media/2009/11/09/ef84dbdcd05bcec806112df3bafb200c.jpg Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) analizó este miércoles con funcionarios del Banco Central la evolución de la economía dominicana, datos monetarios, el comportamiento de la inflación y el desempeño de la producción interna, informó esta última dependencia.

    Los representantes del organismo crediticio internacional llegaron este lunes a la República Dominicana a dar seguimiento al Acuerdo Stand-By que suscribió con  el Gobierno.
    Según una nota de prensa del BC,  la misión del FMI ponderó el cumplimiento de los criterios cuantitativos de desempeño de dicho acuerdo, indicando que las metas establecidas en materia monetaria, especialmente en lo referente a las reservas internacionales netas fueron cumplidas adecuadamente.
    En el encuentro, celebrado en el salón de reuniones del BC,  fue tratado el tema del cumplimiento de las metas estructurales, tanto en lo transcurrido desde la firma del mismo como a futuro, indica la comunicación.

    Afirma que el desempeño de la producción interna ha seguido mostrando “una fuerte expansión” en un entorno de estabilidad de precios y de la tasa de cambio.
    Por  la misión del FMI, participaron los Alejandro Santos, Jefe de la misma y los economistas Geoffrey Bannister, Ali Alichi, Ernesto Crivelli, Raphael A. Espinoza y Juliana Dutra.
    Por el Banco Central, además de Valdez Albizu estuvieron presentes la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha de Torres y los subgerentes Ervin Novas y Joel Tejeda, entre otros.

    Regidor del PRD Waldys Taveras reclamará auditoría tan pronto se instalen nuevas autoridades

     https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAN9Su2u8x1ZIHPYb8qd2eLnZm1_JjUSF4CoGC96E09RSvb8Ur6UL_03IP97uOpVht47bONgGP4iad8x0F8vP0ycBPOTU2k6hdvL-IDi4i2aiaRdNp7v2S0UId26_G_df_rTuqpziQvv8/s400/Waldys_Taveras+y_Consuelo+Despradel.jpg

    El regidor electo Waldys Taveras, del Partido Revolucionario Dominicano, anunció que tan pronto se inicie la próxima gestión del Ayuntamiento del Distrito Nacional solicitará que el Bloque de Regidores de su partido solicite  una auditoría técnica financiera al servicio del aseo  urbano que presta el cabildo.
     

    Dijo que la medida de fiscalización es pertinente porque el Alcalde Roberto Salcedo y  el  secretario general Domingo Contreras, han ofrecido datos sobre los costos y las operaciones del servicio que no soportan un análisis de lógica elemental.   
     

    “El Distrito Nacional  tiene 94 kilómetros cuadrados y la Alcaldía  alega que recolecta 2 mil 500 toneladas de desechos sólidos domésticos por día;  como una tonelada tiene dos mil 200 libras, esto es cinco millones 500 mil libras por día, esto representaría  un promedio de 26.5 toneladas de basura por día por kilómetro cuadrados”, destacó Taveras. Y agregó: “Hablamos de que en cada kilómetro cuadrado de la capital,  de acuerdo a la administración, se producen 58 mil 300 libras de desechos  por día;  como el Distrito Nacional cuenta con una población de un millón de habitantes y se estima que recibe medio  millón de visitantes diariamente,   cada ciudadano produciría 3.6 libras por día, lo cual  parece sencillamente imposible a partir de  los parámetros internacionales y en función del nivel de ingreso de la población nacional. Ello significaría que los habitantes  de la capital dominicana producirían  una cantidad muy superior a la  que se genera  en ciudades como Madrid, Paris, Sao Paulo y Santiago de Chile, así como de muchas otras  ciudades de  Estados Unidos y Europa, cuyos habitantes tienen mayor nivel de ingresos y gastos que los de la ciudad de Santo Domingo.
     

    Taveras  dijo que de acuerdo a los datos del propio   Ayuntamiento del Distrito Nacional, esa corporación tiene contratadas 8 empresas entre las comerciales y las comunitarias para realizar la labor de recolección de los residuos sólidos  en sus 94 kilómetros cuadrados, es decir una empresa por cada 11.7 Km cuadrado, “además de tener alquilado mas de 80 camioncitos que actúan por la libre, y sin llenar los requisitos y estándares técnicos para realizar esta labor”, a las que el Cabildo le adeuda 300 millones de pesos, por lo que es necesario que la Cámara de Cuentas proceda a auditar la deuda.
    Otro dato que no cuadra 

    Señala que  la administración municipal  que encabeza Roberto Salcedo, por vía del Secretario General, Domingo Contreras, ha informado que diariamente 300 camiones entran a Duquesa con residuos sólidos del Distrito Nacional.  “Como el Relleno Sanitario de Duquesa trabaja solo 12 horas diarias, esos 300 camiones representan 25 viajes por hora que es lo mismo que un viaje cada 2.4 minutos, lo que sin duda es imposible si se toma en cuenta que en ese relleno sanitario vierten también los ayuntamientos de Santo Domingo Este, Oeste, Norte y Los Alcarrizos”, lo que justifica transparentar la realización y el costo del servicio de aseo urbano.

    Arrestan empleado del INACIF vendía droga  analizada  en ese laboratorio

    La Procuraduría General de la República (PGR) informó este miércoles el apresamiento de un empleado del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que fue sorprendido vendiendo droga de la que se analiza en esa entidad, la cual sustituía por un material falso.

    No se puede mostrar la imagen “https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXBZ1he8AyuDzp3keRQD8xFRWgCoa0Rqo3nvly3JT6FDIh7NQPOfDqbUWw2vog4QKzm1gvWFzLdQ_cvVff5TB6wyv57ONxjKadVFJ83vmaIV1loeqRZqqmZm95GUUdSh3FZ71ZdCY4DIl4/s400/coca.bmp” porque contiene errores.El Departamento de Asuntos Internos de la Procuraduría, que dirige el procurador adjunto Bolívar Sánchez, se encargó de investigar y dar seguimiento durante unos 30 días a Andy Wilman Alcántara Morillo se dedicaba a esa práctica.

    Junto a Alcántara Morillo fue apresado su cómplice Ruddy Argeny Romero Aquino.

    Alcántara Morillo fungía como asistente de laboratorio del INACIF, dependencia de la Procuraduría, y fue arrestado en su centro de trabajo. Su casa fue allanada próximo al mediodía de hoy.

    En esta investigación, ordenada el procurador general Radhamés Jiménez Peña, colaboraron investigadores de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

    El proceso investigativo incluyó seguimiento y vigilancia a Alcántara Morillo, y un agente encubierto, autorizado por un juez que le hizo una compra controlada de dos kilos de cocaína.

    Las autoridades del Ministerio Público informaron que solicitará esta tarde medida de coerción en contra Alcántara Morillo, por instrucciones del procurador Jiménez Peña.

    La Procuraduría convocó para las 4:00 de esta tarde a rueda de prensa en su sede para ofrecer los detalles del caso.
    Aplazan juicio Paya por pre infarto testigo
     http://buenosdiasrd.com/wp-content/uploads/2009/10/Caso-paya.jpg
    Un pre infarto sufrido por una testigo en momentos en que  era sometida por la barra de la defensa a un intenso interrogatorio, provocó que los jueces del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, aplazaran este miércoles para el próximo 10 de agosto el conocimiento del juicio de fondo seguido a los implicados en el caso Paya.

    La señora Mercedes Carvajal sufrió el pre infarto cuando era sometida a un interrogatorio por el doctor William Garabito, abogado de Luis Lara Martínez, durante la tercera jornada del juicio de fondo en contra de los 22 implicados en el caso Paya, siendo  ingresada y posteriormente dada de alta en la clínica Abreu, ubicada al frente del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

    El  asedio de los abogados de la defensa del imputado Lara Martínez  en el interrogatorio hizo a la testigo Carvajal  ponerse  nerviosa. En ese momento el tribunal ordenó un receso de 10 minutos para esperar que se tranquilizara, pero en ese intervalo sufrió un mareo, por lo que fue sacada de la sala y llevada de emergencia a la Clínica Abreu.

    Carvajal fue calmada por parte de las personas acusadas de la ejecución de los siete colombianos en Paya, Baní, el 4 de agosto del 2008, hecho del que precisamente se cumplieron dos años este miércoles. 

    De los 92 testigos solo Roberto Augusto Peña Valdéz, Ramón Santiago Reyes y Mercedes Carvajal  lograron hacer sus exposiciones.

    Carvajal, que realizaba trabajos domésticos en la residencia de uno de los acusados, explicó que   los ejecutores estaban vestidos de negro y se identificaron como miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas y que la persona responsable del pago a los trabajadores de la vivienda de los extranjeros era  Augusto Alberto Daneris  Andújar, acusado de lavado, quien este martes negoció la condena con el Ministerio Público.

    Agregó que los presuntos asesinos preguntaron al Don el lugar donde se encontraba  el cargamento, siendo  el primero de los colombianos que amarraron y subieron en un camión.Con  la defensa de los imputados impugnó al testigo a cargo, el ex capitán de la Marina Robert Augusto Peña Valdéz Peña   por  perjurio.

    martes, 3 de agosto de 2010

    Investigan 7 empresarios y comerciantes Santiago

    http://www.panoramadiario.com/typo3temp/pics/b1a0150ebc.jpg

    En la continuación  de los operativos  más amplios y diversificados, las autoridades ampliaron los arrestos  de personas en relación al fraude de más de 100 millones de pesos descubierto por la Dirección General de Aduanas y apresaron para fines de investigación a unos siete empresarios y comerciantes de la región de Santiago y otros pueblos de la región Norte y el Cibao.
       
    Mientras tanto, siguen presos en el centro penintenciario del Palacio de Justicia de Santiago los funcionarios de aduanas Gerard Estévez Peña, Adalberto Rosa Rosario y José Ignacio Zapata mediante una coersión de ocho meses de prisión impuesto por la jueza del tribunal de apelación de Santiago.
       
    En ese sentido, se informó que otros cinco, incluidos un empresario y un comerciante fueron interrogados y despachados hasta nuevo aviso sobre el caso en que están involucrados los jóvenes, mediante un caso que ha consternado la sociedad de Santiago.
           
    Los funcionarios presos por una medida de coerción, fueron interrogados, de nuevo este lunes por las autoridades judiciales que tienen a su cargo el conocimiento de este caso que, según afirman tiene mayores repercusiones porque hay muchas más personas implicadas en este fraude y tráfico de mercancías y armas de altos calibres.
       
    En tanto, el diputado electo del Partido de la Liberación Dominicana, ingeniero Adalberto Rosa, quien ha dado el frente en todo momento sobre el caso en que fue involucrado su hijo del mismo nombre, totalmente compungido declaró que a su familia se le quiere hacer daño, pero tiene esperanza de que la justicia sabrá reconocer la magnitud del caso y cuáles son los culpables de este hecho.
    BARREN CON DOTACION POLICIAL DE TAMAYO.

    El personal del destacamento de la Policía de Tamayo fue trasladado por disposición del jefe de la Dirección Regional Sur, general Rafael Calderón Efres, tras la denuncia de una ola de robo
    http://www.diarioantillano.com/uploads/pics/logo-policia-nacional.jpgEl vocero de la institución del orden público en esta ciudad, mayor abogado, José de los Santos Pérez dijo que al mismo tiempo se han realizado varios operativos en poblaciones cercanas a Tamayo donde se han recuperado varias motocicletas que han sido robadas a sus propietarios.
    El oficial superior señaló que el traslado de la dotación de Tamayo abarcó a los diferentes departamentos investigativos de la institución del orden en esa localidad de la provincia Bahoruco.
    La decisión de realizar estas remociones  se producen, luego que el jefe de la Policía , mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín ordenara al general Calderón Efres que iniciara las investigaciones, luego de la denuncia del sacerdote Luís sobre los robos en Tamayo y localidades cercanas.
    “Dándole fiel cumplimiento a las disposiciones del mayor general Guzmán Fermín, el general Calderón Efres ordenó el traslado de la dotación policial de Tamayo y desde ya se han realizado varios operativos selectivos
    en busca de quienes han cometido hechos delictivos en toda esa zona”, dijo Pérez y Pérez.
    El religioso había denunciado los robos y atracos allí sin que los autores hayan sido detenidos.
    El párroco de la iglesia San Antonio de Padua se quejó por los frecuentes hechos delictivos en Tamayo y localidades pertenecientes a la provincia Bahoruco.     
    De acuerdo a su denuncia, el religioso se queja porque los agentes no se ven en las calles del pueblo de Tamayo.
    Asegura que los asaltos se producen a cualquier hora del día o de la noche, tanto en vías solitarias como en las muy pobladas.
    Los pobladores ya no pueden transitar libremente a las 11:00 de la mañana ó las 3:00 de la tarde, como tampoco a las 10:00 de la noche ó las 4:00 de la madrugada porque los asaltos están en cualquier esquina.

    Todavía no revelan motivos del crimen del medico psiquiatra


    La Policía Nacional persigue activamente a cuatro presuntos delincuentes que a bordo de dos motocicletas mataron a tiros a un médico fisiatra cuando se ejercitaba por el Jardín Botánico, en la avenida Los Próceres, detrás de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).
    El doctor Sergio Rafael Rojas Soriano, de 52 años, se encontraba ejercitándose cuando se les acercaron cuatro personas que viajaban en dos motocicletas Honda, color verde, y le dispararon sin mediar palabras, según narraron dos testigos que presenciaron el hecho.
    Rojas Soriano, de 52 años, fue ultimado de un disparo en el costado izquierdo, que le penetró por la espalda y salió por la axila izquierda, según certificó el médico legista actuante en el caso.
    En el lugar del hecho fueron encontrados cuatro casquillos calibre 9 milímetros, los cuales se encuentran en poder de la Policía Científica, para fines de investigación.
    En poder del occiso se encontró un celular Black Berry, color negro, un anillo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), un reloj, su cartera, su licencia de conducir, una copia de matricula de carro, tres tarjetas de créditos y una licencia de una pistola, la cual todavía no ha sido localizada.
    El cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense, para fines de autopsia.